Institucional
- conózcanos -
Somos una comunidad católica fundada por el presbítero Elías Cavero Domínguez, reconocida y aprobada por la Iglesia como Asociación Privada de Fieles mixta Marana-tha, en la persona de Mons. Juan Carlos Macarone, el dia 30 de mayo de 1998, en la diócesis de Chascomús (Provincia de Buenos Aires, Argentina).
Somos una Familia Eclesial: nacemos del Amor Divino, de la Trinidad, que nos convoca y nos convierte en “Familia Marana-tha” para ser manifestación de Dios, en el Espíritu Santo, en la Iglesia y para la Iglesia, plasmando en un modo particular la actitud de Cristo hoy, a través de las obras de misericordia y la formación integral.

fundador de la Familia Marana-tha

Nuestra Familia está formada por tres ramas:
Seguidores de Jesús: Es la Rama de vida Consagrada, que se reconoce como Sociedad de vida apostólica “Hermanas Marana-tha”, con Constituciones propias aprobadas “ad experimentum” en la diócesis de Chascomús desde el año 2005.
Marana-tha es una Asociación Privada de Fieles Mixta, constituida en la Diócesis de Chascomús, al amparo de lo establecido en el Código de Derecho Canónico: "Existen en la Iglesia asociaciones distintas de los institutos de vida consagrada y de las sociedades de vida apóstolica, en las que los fieles, clérigos o laicos, o clérigos junto con laicos, trabajando unidos, buscan fomentar una vida más perfecta, promover el culto público, o la doctrina cristiana, o realizar otras actividades de apostolado, a saber, iniciativas para la evangelización, el ejercicio de obras de piedad o de caridad y la animación con espíritu cristiano del orden temporal" (Canon 298). "Los fieles tienen derecho, mediante un acuerdo privado entre ellos, a constituir asociaciones para los fines de los que se trata en el Canon 298..." (Canon299). Nuestros Estatutos fueron aprobados el 31 de mayo de 1998, Solemnidad de Pentecostés, por Monseñor Juan Carlos Maccarone.
Marana-tha es una palabra aramea que significa: "¡Ven Señor Jesús!" (Apoc 22,20), que nos identifica como comunidad eclesial y fundamenta nuestra espiritualidad. Nace del fervor de fieles laicos que, guiados por el Presbítero Elías Cavero Dominguez, han asimilado un espíritu propio que los identifica como Familia Marana-tha. Así nace en la Iglesia y para la Iglesia, atendiendo a los signos de los tiempos, buscando ser respuesta al desarrollo del hombre y de todos los hombres a través de las obras de misericordia.
La Asociación se propone las siguientes finalidades:
1. El fin principal es dar la máxima gloria a Dios
2. Fomentar una vida más perfecta
3. Promover el culto público
4. Desarrollar obras de misericordia concretas según las necesidades
5. Evangelización a través de retiros y jornadas de espiritualidad, y utilizando los medios de comunicación social
6. Animar del espíritu cristiano el orden temporal.